Materiales de calidad: Usa cajas de cartón resistentes, preferiblemente nuevas, para soportar el viaje. También necesitarás cinta adhesiva fuerte, plástico de burbujas, papel de embalaje y relleno como espuma o telgopor.
Clasificación y etiquetado: Separa tus cosas por categorías (ropa, cocina, libros, etc.) y etiqueta cada caja con su número para que puedas realizar un correcto detalle de contenido / lista de empaque. Esto te ahorrará dolores de cabeza al unpacking. Marca las cajas frágiles con un "FRAGILE" bien visible.
Protección extra: Envuelve los objetos delicados (vajilla, cristalería, electrónicos) con plástico de burbujas o mantas. Si son muy valiosos, considera cajones de madera a medida, especialmente para arte o muebles pequeños.
Optimización del espacio: Desmonta muebles grandes y guarda tornillos en bolsitas etiquetadas. Llena huecos en las cajas con ropa o toallas para ahorrar espacio y añadir amortiguación.
Regulaciones internacionales: Investiga las restricciones del país de destino. Algunos no permiten madera sin tratar, plantas o ciertos alimentos. Si no estás seguro, consulta con la empresa de mudanzas o la aduana.
Documentos importantes: Lleva contigo (no en las cajas) pasaportes, contratos, seguros de mudanza y un inventario detallado de lo que envías.
Puedes contactarnos a:
info@hubargentina.com.ar
En Argentina: (05411) 4373-2244 / 66
Contamos con canales de comunicación via Whatsapp.
También pueden encontrarnos en:
IG: Hub Argentina S.A. * (@hub_mudanzas_internacionales)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado lector: Puede dejarnos aqui comentario del tema tratado.
Para un mejor asesoramiento de su consulta, también puede escribirnos a info@hubargentina.com.ar